Actualizando las memorias de sostenibilidad. GRI G4

Actualizando las memorias de sostenibilidad. GRI G4
La responsabilidad social corporativa y la memoria de sostenibilidad Hasta no hace mucho, el modelo empresarial imperante se fundamentaba en que la compañía solo tenía la responsabilidad de generar productos y servicios, y beneficios para sus accionistas, sin atender a demás criterios o, si tocaba atenderlos, haciéndolo por imperativo legal o cultural. Hoy, este modelo está empezando a flaquear y no es ni suficiente ni aceptable. Desde hace unas pocas décadas, el sector empresarial ya...

España baja en Carbono, ¿Es posible?

Energías Renovables
La lucha para frenar el impacto de los seres humanos en el planeta fue, en el pasado, un tema que abría numerosos debates, pero parece que muchos países han logrado tomar por fin una determinación para abordar la cuestión del cambio climático desde diferentes perspectivas, fomentando las energías renovables e impulsando nuevos modelos y esquemas para tener, en un futuro cercano, una energía baja en carbono. Con el fin de alcanzar su...

¿Qué se espera de la nueva ISO 14001:2015?

Nueva ISO 14001:2015
En Febrero de 2012 se empezó a trabajar en la publicación de la nueva versión de ISO 14001 (en inglés), una de las normas de mayor uso a nivel internacional. Esta revisión, que se lleva a cabo con carácter cíclico, ha resultado especialmente necesaria en este caso, dado que, por una parte, el mundo desarrollado y sus organizaciones han sido objeto de numerosos cambios y la conciencia ambiental está prácticamente incorporada a la...

La gestión de residuos: “la basura de una persona, el tesoro de otra”

Gestión de los residuos
La gestión de residuos es un área del Medio Ambiente que ha sufrido una intensa transformación a lo largo de los últimos años. En el caso de Europa, y muy concretamente en los países del sur como España, tras la eclosión de los años 90 de modernos equipamientos para la recogida o Plantas Integrales de Tratamiento de Residuos, propiciadas por los fondos europeos, se ha sufrido un importante revés debido a la crisis...

Aprobada la modificación de la Ley 16/2002 (Ley IPPC)

Ley 16/2002 (Ley IPPC)
La  Política ambiental nace y se desarrolla al efecto de prevenir, esto es,  tratar de  evitar, o al menos minimizar,  la contaminación en su origen,  para así,  limitar la necesidad de reducir sus efectos y de restaurar la degradación provocada en el medio. Uno de sus hitos más importantes fue el aportar una mirada integradora a la cuestión ambiental, es decir, apostar por un tratamiento holístico en el...

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir