Planes de inducción: Es la hora de mejorar la integración de los nuevos empleados

El mercado laboral actual ha atravesado por muy diversos periodos de cambios y alteraciones; desde una fase de congelación, hasta la disminución o reestructuración de plantillas. Por este motivo y como consecuencia de la paulatina recuperación de la economía, es necesario invertir en trabajo cualificado y motivado. Para ello, desde las empresas deben incentivarse nuevos planes de acogida e integración de los nuevos empleados, así como una...

El desempleo problema social en España

Sin duda, el desempleo es uno de los problemas que más preocupan a los españoles. La evolución del paro en España y el empeoramiento de la situación económica han creado un ambiente de desánimo en todos los sectores de la población y, especialmente, en la juventud, por la situación del desempleo juvenil. La tasa de paro, actualmente, afecta principalmente a los menores de 25 años. Casi duplica la media de desempleados...

Discriminación laboral por obesidad

La discriminación laboral por padecer obesidad mórbida es una cuestión que ha suscitado interés en el ámbito jurídico entre finales de 2014 y principios de 2015 por una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que la ha considerado como una causa de discapacidad en relación a la directiva comunitaria relativa a la igualdad de trato en la ocupación. Anteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de la...

Contrato único. ¿Solución para generar empleo?

Contrato único
Dada la actual situación laboral que se vive en España, los partidos políticos hacen esfuerzos para encontrar una salida al problema del empleo. Algunos de ellos recientemente han hecho conocido el término "contrato único" como una nueva oportunidad para salir del caos laboral en el que ya hace años vive el país. El contrato único es muy controvertido, ya que sin importar los ideales políticos, es difícil que...

Novedades fiscales e impositivas para 2015

Novedades fiscales 2015
Empresarios y personas físicas quieren pagar menos impuestos, recibiendo las mismas prestaciones desde la Administración. Los distintos gobiernos van cambiando los tipos impositivos, en función de la situación económica de los países en un momento concreto y esto se traduce en la modificación de salarios de los trabajadores y en los beneficios netos de las empresas. La reforma fiscal (Ley 26/2014) que entró en vigor en 2015 fue...

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir