Salario Mínimo Interprofesional e Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples

Salario Mínimo Interprofesional
El Salario Mínimo Interprofesinal (SMI) tiene, en primer lugar, un efecto directo o estrictamente laboral, atribuido por el artículo 27 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores de servir de suelo o garantía salarial mínima de los trabajadores, ninguno de los cuales puede percibir por su trabajo en cualquier actividad un salario por debajo de la cuantía del SMI, actuando como garantía mínima de retribución...

La Gestión de la Diversidad

En un artículo anterior de este blog de CEREM hablábamos del nuevo rol de los trabajadores como “socios” de la organización. Pues bien, este énfasis en las personas nos invita a identificar y sacar lo mejor de las diferencias individuales existentes entre los miembros de cualquier organización. Tenemos que ser conscientes de que las personas son muy diferentes entre sí, que están dotadas de una personalidad propia y que tienen una...

Nuevo modelo de recibo individual justificativo del pago de salarios

Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre, por la que se modifica el anexo de la Orden de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios Para documentar el salario se ha de entregar al trabajador un recibo individual y justificativo del pago del mismo. Dicho recibo se ha de ajustar al modelo oficial, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establezca otro modelo,...

¿Cómo se determina el calendario de fiestas laborales en 2015?

Calendario Laboral España
Un año mas el Boletín Oficial del Estado publica la relación de fiestas, en el ámbito laboral, de cada una de las distintas comunidades autónomas de España y de las ciudades de Ceuta y Melilla. ¿Pero como se realiza dicho calendario? El articulo 37 del estatuto de los trabajadores establece que Las fiestas laborales, que tendrán carácter retribuído y no recuperable, no podrán exceder de catorce al año,...

La Jubilación: Compatibilidad o no con el Trabajo por Cuenta Ajena o propia

Jubilación
El disfrute de la pensión de jubilación será incompatible con todo trabajo del pensionista, por cuenta ajena o propia, que dé lugar a su inclusión en el campo de aplicación del Régimen General, o de alguno de los regímenes Especiales de la Seguridad Social. La incompatibilidad de la prestación de jubilación prevista en el artículo 165 de la Ley General de la Seguridad Social con cualquier trabajo del pensionista...

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir