El tribunal Constitucional avala la reforma Laboral que Introducía el Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores

Periodo de prueba para Trabajadores
El articulo 4 de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral recoge una nueva modalidad contractual, el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores que podrá utilizarse hasta que la tasa de desempleo en España se sitúe por debajo del 15%. Este contrato se rige por las normas legales y convencionales que regulan el contrato de trabajo por tiempo indefinido, con la única excepción de la duración del período de prueba que...

El tribunal Constitucional avala la reforma Laboral que Limita los Salarios de Tramitación

Legislación Laboral
El juzgado de lo Social numero 34 de Madrid planteo cuestión de inconstitucionalidad sobre el cálculo dual de la indemnización de despido y la eliminación de los salarios de tramitación en los supuestos de opción por la indemnización introducida por el Real Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero de Medidas Urgentes para la reforma del Mercado Laboral así como por la utilización del Real Decreto- Ley y no una ley para regular estas materias, no hay que olvidar que el Real Decreto es una norma...

Proyecto de Ley para las Indemnizaciones por Despido

Dinero
El Ministro de Hacienda y Administraciones Publicas en el mes de julio anuncio que la indemnización por despido improcedente pasaría a tributar en el impuesto sobre la renta con un mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado lo que suponía evitar la tributación del 79% de las indemnizaciones. Las organizaciones sindicales y el propio arco parlamentario fue critico con el anuncio. Hasta ahora, las indemnizaciones por despido solo tributaban...

Medidas para favorecer la contratación estable y la empleabilidad

Contratación estable
El BOE ha publicado el Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, con la finalidad de potenciar el trabajo a tiempo parcial como herramienta dinamizadora del mercado de trabajo y creadora de empleo, para lo que se simplifica su régimen jurídico, incorporando al mismo cambios dirigidos a que las empresas recurran en mayor medida al trabajo a tiempo parcial como mecanismo para una composición...

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir