Tendencias del comercio internacional para 2023

Tendencias del comercio internacional para 2023
Las proyecciones sobre las tendencias del comercio internacional para 2023, fundamentadas en el desarrollo económico mundial y, segmentada en grupos de países (por región, nivel de desarrollo, etc.) evidencian su crecimiento o desaceleración. Estos análisis se basan en aspectos clave de la política económica y en un análisis del desarrollo de cada región. En 2022 se buscaron formas de hacer que la economía volviera a su ritmo normal; después de la pandemia, para lo cual, la mayoría de las...

5 Beneficios de la relación entre los bancos y el comercio internacional

5 Beneficios de la relación entre los bancos y el comercio internacional
Poca gente piensa en la importancia del comercio internacional, muchos consideran que solo se refiere a transacciones ajenas de grandes corporaciones, pero no. Se puede empezar el día con café cultivado y tostado en Colombia, hablando con familiares o amigos con móviles fabricados en Corea del Sur o en China, haciendo una consulta sobre el nuevo Smart TV y que contesten desde un call center de la India, Chile, Costa Rica o México cuando se llama al número de atención al cliente. Todo esto...

¿Qué es un contrato internacional de compraventa?

¿Qué es un contrato internacional de compraventa?
El propósito de internacionalizar una empresa es sostener el crecimiento cuando los espacios domésticos se reducen, pero, en otras ocasiones seguir a los clientes dondequiera que estén y evitar que los competidores se crucen en el camino. Como regla general, todas las actividades comerciales en el extranjero están cubiertas por contratos. Pues bien, la negociación de este tratado internacional plantearía una serie de complicaciones derivadas de las obligaciones exigidas por los...

Mercados internacionales: en qué consiste y cuáles son sus características

Mercados internacionales: en qué consiste y cuáles son sus características
La manera en que se desarrolla la economía en el mundo depende directamente de los mercados internacionales. La globalización ha exigido la implementación de sistemas financieros que puedan atender las necesidades de un país, a través del comercio entre regiones que participen activamente en el intercambio de bienes y servicios. Afortunadamente, son muy pocas las barreras en cuanto a tiempo y geografía gracias a todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. De esta manera, el...

¿Cómo reconocer los beneficios del Comercio Exterior y la Integración Regional para las empresas?

Cómo reconocer los beneficios del Comercio Exterior y la Integración Regional para las empresas
La empresa que opta vincularse a los mercados regionales e internacionales debe considerar las implicaciones sociales, políticas y económicas en este tipo de mercados; las cuales, no solamente involucran vender un producto y/o servicio, sino también, otras consideraciones respecto de la exportación, comercios internacionales, regulaciones y el impacto en el producto nacional que esto conlleva. Sin embargo, hacer presencia en el mercado internacional aporta a su vez, beneficios...

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir