Novedades en el suministro de combustible a vehículos: El RD 706/2017

Novedades en el suministro de combustible a vehículos: El RD 706/2017
La reciente publicación del Real Decreto 706/2017, de 7 de julio, por el que se aprueba la instrucción técnica complementaria, en lo sucesivo ITC, MI-IP 04 «Instalaciones para suministro a vehículos» ha supuesto algunas modificaciones importantes en relación a la reglamentación de instalaciones petrolíferas, reguladas con anterioridad a través del derogado Real Decreto 2201/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la instrucción técnica complementaria MI-IP 04 «Instalaciones fijas...

El nuevo permiso de paternidad de 4 semanas

El nuevo permiso de paternidad de 4 semanas
El Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores) en su artículo 48, apartado séptimo, regula el permiso de paternidad como uno de los supuestos de suspensión con reserva del puesto de trabajo. La prestación por paternidad es un subsidio que se reconoce a aquellos trabajadores que cesen en su puesto de trabajo por nacimiento, adopción o acogimiento de un hijo. Así pues,...

Igualdad laboral, ¿Por qué y para qué?

Igualdad laboral, ¿Por qué y para qué?
El marco normativo La igualdad entre hombres y mujeres no es solamente uno de los pilares de lo que debería ser nuestra civilización moderna, sino que es una auténtica norma jurídica. Una, además, reconocida por la cima de la pirámide normativa (la misma Constitución Española lo recoge en su artículo 14, y obliga a los poderes públicos en su artículo 9.2 a promover esas condiciones de igualdad), por los tratados fundacionales de la Unión Europea (el Tratado de Ámsterdam lo recoge como...

Incapacidad temporal. Control de las Mutuas

Incapacidad temporal. Control de las Mutuas
El Real Decreto 625/2014 regula determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración. El 1 de diciembre de 2015 entró en vigor la orden ESS/1187/2015 por la que se regulan determinados aspectos relativos a la gestión y al control de esos procesos por incapacidad temporal. Desde el momento de la entrada en vigor de este Real Decreto, las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales han cobrado un importante...

Normalizar, ¿por qué y para qué?

Normalizar, ¿por qué y para qué?
La normalización (es decir, la instauración de criterios de calidad estándar para productos y procedimientos) se ha consolidado como una necesidad en las sociedades actuales. Estas sociedades no viven aisladas las unas de las otras, sino que están cada vez más interconectadas. Por lo tanto, resulta imprescindible la adopción de normas comunes que rijan sus relaciones sociales, políticas y comerciales. En este sentido, destaca la relevancia de las autoridades de certificación nacionales e...

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir