Salario. Retribución mínima y pagas extras

El contrato de trabajo supone la prestación voluntaria de servicios retribuidos por cuenta ajena, dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona la contraprestación que recibe el trabajador por la prestación de servicios es la retribución es decir el salario. El artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores define que es salario y señala que es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los...

Registro de salarios

Tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, aparece una nueva exigencia a los empresarios que consiste en la creación de un registro del salario. Solución Las medidas contempladas en el texto legal vigente desde el 8 de marzo del 2019 vienen para solucionar un problema que se viene observando en los últimos años, precisamente...

Retribución Variable, Bonus Anual o Retribución por Objetivos

Retribución Variable, Bonus Anual o Retribución por Objetivos
Dentro de la retribución salarial, el bonus aparece como una partida moderna, de variados perfiles. Puede constituir un sistema retributivo vinculado a la situación y resultados de la empresa, en cuanto su concesión y cuantía se haga depender de la productividad, beneficios o cumplimiento de objetivos por la empresa, o puede constituir un sistema de remuneración vinculado a la cantidad y calidad de trabajo de cada empleado, en la medida en que su concesión y cuantía se hagan depender de la...

Abono de salarios con efecto retroactivo: Cuándo cotizan

Abono de salarios con efecto retroactivo: Cuándo cotizan
El abono de los salarios con efecto retroactivo consiste en la práctica en el ingreso al trabajador de la diferencia entre la cuantía que este debió percibir en su momento y el total de lo que en realidad debería haber percibido. A estos efectos, lo habitual es constituir una “nómina de atrasos” y hay varias razones por las que se puede dar esta situación. Es, en suma, un abono que el empresario le debe al trabajador por una prestación de servicios que ya ha realizado anteriormente y por...

Variación salarial media pactada en convenio. Incremento del 1,12 %

Variación salarial media pactada en convenio. Incremento del 1,12 %
El Ministerio de Empleo contabilizó hasta marzo de 2016 una variación salarial media pactada en los convenios colectivos del 1,12 %, lo que representa un aumento de 4 décimas respecto al 0,69 % de 2015 para los convenios de empresas. Sin embargo, las de ámbito superior se sitúan en torno al 1,14 %. Según publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en estos datos temporales recogidos en la Estadística de Convenios Colectivos, la jornada media pactada para el 100 % de los convenios se...

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir