Infórmate

Curso de Técnico en Gestión Medioambiental

Gestión de Residuos, Contaminantes Atmosféricos, Contaminación del Agua, Energías Renovables, Marcos Legales...

Modalidad Online - Perú

Presentación del curso

El Curso Técnico en Gestión Medioambiental trata de dar una visión global, integrada y actualizada en las áreas de Medio Ambiente y Gestión Energética, aspectos que abordan muchos elementos comunes y que, por ello, con frecuencia integran su gestión a través de  la alineación de sus respectivos estándares de normalización.

El área de Medio Ambiente aborda desde una óptica amplia las herramientas necesarias para el desempeño empresarial sostenible. Incluye contenidos relacionados con los aspectos legales del Medio Ambiente, como la contaminación atmosférica, aguas y gestión de residuos o  las figuras administrativas de intervención ambiental, como Evaluación Ambiental y Autorización Ambiental Integrada.

Además se entra también al detalle en las herramientas de aplicación voluntaria, como los Sistemas de Gestión Ambiental, basados tanto en ISO 14001, como en el Reglamento EMAS.

Se complementa con una visión enfocada en la gestión eficiente de la energía (ISO 5001).

Nuestro Curso Técnico en Gestión Medioambiental te prepara para tu futuro laboral en el ámbito del Medio Ambiente.

Objetivos principales del curso

  • 01. Analizar, aplicar y evaluar en las organizaciones el cumplimiento de la legislación relativa al Medio Ambiente en relación a los distintos ámbitos (aguas, atmósfera y residuos) y a las diferentes figuras de intervención ambiental (AAI o EA)
  • 02. Conocer las herramientas de uso más extendido a nivel mundial en relación a la sostenibilidad, tales como la Agenda 21 o el GRI.
  • 03. Ser capaz de diseñar, implantar, mantener y auditar un Sistema de Gestión Integrada (Medio Ambiente y Gestión Energética ) o en cualquier de los dos ámbitos de forma individualizada.

Destinatarios del curso

Destinatarios del master

El perfil de los alumnos que realizan programas formativos de especialización es muy variado, estando presentes todas las ramas de la educación, en las que según el tipo de programa, tendrán más peso ramas de ciencias o de letras (ciencias, ingenierías, humanidades, economía y administración… etc.).

Este curso está dirigido a cuantas personas deseen especializarse en el área de Calidad, Medio Ambiente y PRL. Su contenido es eminentemente práctico y está impartido por profesionales del sector que desarrollan en la práctica el contenido del programa y tiene mucha experiencia docente.

En los siguientes gráficos tienes los datos de este programa en concreto:

Origen del alumno por país

EspañaColombiaArgentinaPerúOtros

Origen del alumno por estudios

Temario del curso

01.- Gestión Ambiental

Asignatura Equivalencia ECTS
Gestión de Residuos 3 Créditos más información
  • Marco Legal e institucional de los residuos. Clases de residuos
  • Residuos Domésticos I y II
  • Contaminación del Suelo
SGA Sistemas Gestión Ambiental 3 Créditos más información
  • SGA I y II y comparativas entre normas y estándares
  • Procesos de seguimiento y medición e indicadores
  • Auditoría interna SGA
Contaminación de la atmósfera 3 Créditos más información
  • Contaminantes atmosféricos
  • Origen y Efecto de la contaminación atmosférica
  • Control de la contaminación atmosférica
Energías Renovables 3 Créditos más información
  • Energías Renovables
  • Energías No Renovables
  • Eficiencia Energética. Marco Regulador

Claustro de profesores

Formación académica

Formación académica

El claustro de Cerem Business School está constituido por profesores con un excelente perfil académico, cada uno de ellos muy cualificado en cada una de las áreas formativas que imparten. Todos poseen títulos universitarios otorgados por instituciones de prestigio, además de posgrados con especialización acreditada.

Además, Cerem con su política de calidad hacia el alumno, está en constante evaluación, formación y actualización del claustro docente, debiendo cumplir los profesores altos estándares de profesionalidad y actualización constante.

Experiencia profesional y docente

Experiencia profesional y docente

Como institución especializada en la educación y formación de profesionales y directivos, exigimos al claustro de profesores una relación constante e intensiva en una actividad profesional relacionada con el área de enseñanza que imparte, lo que nos permite ofrecer a los alumnos una visión real y actualizada de los casos empresariales.

No basta con saber de lo que se enseña, si no que cobra vital importancia en la educación las formas de transmisión de ese conocimiento. La escuela forma a sus profesionales en técnicas de transmisión del conocimiento.

Metodología y recursos del curso

La metodología Online de Cerem Business School, está enfocada en principalmente en 2 aspectos: Usabilidad de la Plataforma Virtual, y por otro el continuo seguimiento de la formación del alumno por parte de los tutores que tiene asignado. De esta forma se consigue la percepción de una atención personalizada, además de mejorar el aprendizaje continuo del alumno. Todo el material está basado en la realidad empresarial, constantemente revisado y actualizado, haciendo hincapié en la puesta en práctica durante todo el programa. Asimismo completarás tu formación con Videoconferencias interactivas y Seminarios basados en el método del caso.

Prácticas en empresa y convenios de colaboración

Cerem tiene contacto actualmente con más de 8.000 empresas con las cuales, a lo largo de más de 35 años, hemos firmado convenios que permiten para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de empresas que participan en estos convenios.

Cerem, en su afán de obtener los mejores acuerdos de colocación para nuestros alumnos, posee convenios con las algunas de empresas de mayor relevancia dentro del ámbito económico.

¿Por qué elegir CEREM?

  • Porque como institución, llevamos más de 40 años formando a profesionales y directivos de diversas ramas empresariales.
  • Porque más de 200.000 alumnos han confiado en Cerem para su educación, y esto proporciona oportunidades de Networking.
  • Porque Cerem proporciona a los alumnos ayudas al estudio, y ofrece financiación directa sin intereses, sin recurrir a entidades externas.

Titulación recibida

  • Título de Técnico en la materia cursada expedido por Cerem Business School

Desarrollo profesional y mentoring

Seminario presencial en el Palacio Neptuno

Cerem Business School impulsa el desarrollo profesional de sus alumnos promoviendo la interacción y el networking entre los participantes del programa, la inmersión empresarial y fomentando actitudes positivas hacia el emprendimiento y el autoemploeo, fomentando la:

  1. Resistencia profesional para hacer frente a los problemas que afectan a su trabajo.
  2. Perspicacia sobre sus intereses, fortalezas y debilidades orientados a conseguir sus metas profesionales.
  3. Identidad profesional definiendo sus valores personales conforme a su trabajo.
Seminario de mentoring

La Escuela cuenta con un servicio de orientación a sus alumnos para ayudarles a afrontar con éxito los procesos de selección y promoción profesional mediante su capacitación para el acceso en el mercado de trabajo. Para ello se enseña a:

  • Diseñar y desarrollar la marca personal (CV tradicional, perfiles en redes sociales profesionales.
  • CV 2.0, videocurriculum, cartas de presentación, desarrollo de la red de contactos o networking...).
  • Buscar y seleccionar las ofertas de trabajo y prácticas profesionales.
  • Preparar para afrontar con éxito las diferentes pruebas típicas de los procesos de selección.
  • Elaboración de un DAFO individual (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

Becas y Financiación - Perú

Para facilitar la inversión en la realización de cualquier programa de la oferta formativa, Cerem ofrece a sus alumnos una financiación interna, con la cual los alumnos no tendrán que realizar ninguna gestión con un banco.

  • Financiación propia por la escuela
  • 12 meses sin intereses

Cerem Business School gestiona Becas formadas por aportaciones de empresas colaboradoras e instituciones públicas, que permite a los alumnos que obtengan dichas ayudas para sufragar parte de los Programas que realicen en nuestra Escuela.

Alumnos en Clase

Testimonios

Ángel García Martín

Ángel García Martín

MBA Executive

Cuando decidimos arrancar una empresa en el sector de la Biotecnología analizamos las fortalezas y debilidades del equipo promotor. Nos dimos cuenta de que los fundadores teníamos un perfil técnico muy fuerte, con una larga trayectoria en el sector de I+D, cierta experiencia en Management, pero sin embargo carecíamos de la formación en gestión empresarial que requería el proyecto. Por eso investigamos cómo conseguir cubrir esas lagunas y exploramos varios canales. Finalmente nos decantamos por realizar un MBA puesto que era la opción que cubría todas las fases. Perseguíamos un doble objetivo: formarnos en gestión y acreditar dicha formación frente a colaboradores, inversiones e instituciones, de modo que diera solidez y confianza al proyecto empresarial.

Por otro lado, los condicionantes de tiempo y dedicación nos impedían realizar un MBA presencial convencional, por lo que buscamos alternativas flexibles donde pudiéramos ir adecuando esta formación con nuestras actividades profesionales y personales, por lo que nos decidimos por la opción online. Exploramos varios programas en distintas escuelas de negocio y finalmente optamos por Cerem por contenidos, plazos y perfil de profesorado. El aspecto que no cubre este canal es la red de contactos, sin embargo la oportunidad de asistir a seminarios y las tutorías por videoconferencia han sido útiles en este aspecto, además de que ya contamos con una amplia red por nuestra experiencia profesional de más de 20 años en el sector.

En este momento nos encontramos en la última fase de la maestría con lo que estamos deseando ya lucir orgullosos el MBA detrás de nuestro título profesional. Hemos logrado obtener una visión general de los aspectos legales, financieros, de gestión de personas, retorno social, marketing y ventas y planificación estratégica que nos van a permitir llevar a buen puerto nuestro proyecto empresarial, que ya está en marcha. Otras veces me han servido para estructurar habilidades ya cultivadas por experiencia profesional pero sin el rigor que esa estructura ofrece.

Destacaría los siguientes aspectos positivos de la formación:

  1. Flexibilidad en el desarrollo de los contenidos, ya que yo elijo en todo momento qué temas me interesa cursar. Además me permite adaptarlo a mis requerimientos personales y profesionales.
  2. Actualización de contenidos constante, como por ejemplo aquellos relacionados con la reforma laboral.
  3. Seminarios. Esto ha sido una novedad en el curso 2013 y yo lo he agradecido mucho, y he asistido a todas las que he podido, puesto que permite expandir aspectos que quizá son demasiado fríos en el formato online. Además permite conocer personalmente a los profesores y poder discutir materia directamente. Yo creo que es un gran valor añadido y felicito a Cerem por el esfuerzo de organizarlas.
  4. Acceso a becas y flexibilidad de pago.

Sin duda recomendaría sin reservas cursar esta maestría.

Cuando decidimos arrancar una empresa en el sector de la Biotecnología analizamos las fortalezas y debilidades del equipo promotor. Nos dimos cuenta de que los fundadores teníamos un perfil...
Leer más
Nuria Aguado

Nuria Aguado

Mi opinión de la maestría de la Escuela y de las personas con las que he tratado no puede ser mejor.

El temario me ha parecido completísimo, el contenido de cada tema, aparte de lo que obviamente aporta de información, creo que está redactado desde una base de un gran conocimiento de la materia, lo que ayuda mucho a la lectura y comprensión del curso.

Respecto a la metodología en general, creo que la dinámica y el funcionamiento de la Escuela son un acierto, la web siempre actualizada y superaccesible, horarios compatibles con cualquier actividad, soportes de información y audiovisuales, texto...etc) muy completos,...

Y por último, pero no menos importante, destacaría el trato con todas y cada una de las personas con las que he tenido contacto, desde administración hasta el tutor, pasando por la coordinadora, he recibido la mejor atención, respuesta a mis dudas de manera casi inmediata, feedback constructivo a cada uno de los exámenes....

Todos los factores por separado son importantes, pero si además van unidos, como creo que sucede en el caso de CEREM, han hecho que mi opinión, como decía al principio, sea inmejorable.

Mi opinión de la maestría de la Escuela y de las personas con las que he tratado no puede ser mejor. El temario me ha parecido completísimo, el contenido de cada tema, aparte...
Leer más
Sonia Moya

Sonia Moya

El curso me pareció muy interesante. Superó con creces mis expectativas, se adaptó totalmente a mi necesidad formativa en este campo y fue verdaderamente satisfactorio. Los profesores me atendieron con mucha competencia de la materia, resolviendo todas mis dudas y aportando en modo momento los conocimientos necesarios. El material que me ofrecieron desde la Escuela de Negocios también fue completo y adecuado. La puntuación que hago del mismo es de Sobresaliente. No descarto en ningún momento continuar en este centro con mis necesidades formativas.

El curso me pareció muy interesante. Superó con creces mis expectativas, se adaptó totalmente a mi necesidad formativa en este campo y fue verdaderamente satisfactorio. Los...
Leer más

Artículos relacionados

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir