Infórmate

Curso Superior en Medio Ambiente

Marco Institucional y Legal, Gestión de Residuos, La Contaminación de la Atmósfera y de las Aguas, Energías Renovables...

Modalidad Online - Perú

Presentación del curso

Se aborda desde una óptica amplia las herramientas necesarias para el desempeño empresarial sostenible. Incluye contenidos relacionados con los aspectos legales del Medio Ambiente, como la contaminación atmosférica, aguas y gestión de residuos o  las figuras administrativas de intervención ambiental, como Evaluación Ambiental y Autorización Ambiental Integrada.

Además se entra también al detalle en las herramientas de aplicación voluntaria, como los Sistemas de Gestión Ambiental, como en el Reglamento EMAS. Se complementa con una visión enfocada en la producción y la eficiencia energética (ISO 5001).

Objetivos principales del curso

  • 01. Analizar, aplicar y evaluar el cumplimiento de la legislación relativa al Medio Ambiente en relación a los distintos ámbitos (aguas, atmósfera y residuos) y a las diferentes figuras de intervención ambiental.
  • 02. Diseñar e implantar Sistemas de Gestión Ambiental orientados al control de los aspectos ambientales significativos lo que redundará en la mejora de la sostenibilidad de las organizaciones.
  • 03. Conocer los principales tipos de energías renovables así como las principales herramientas utilizadas en la actualidad orientadas a la eficiencia energética.

Destinatarios del curso

Destinatarios del master

El perfil de los alumnos que realizan programas formativos de especialización es muy variado, estando presentes todas las ramas de la educación, en las que según el tipo de programa, tendrán más peso ramas de ciencias o de letras (ciencias, ingenierías, humanidades, economía y administración… etc.).

Este curso está dirigido a cuantas personas deseen especializarse en el área de Calidad, Medio Ambiente y PRL. Su contenido es eminentemente práctico y está impartido por profesionales del sector que desarrollan en la práctica el contenido del programa y tiene mucha experiencia docente.

En los siguientes gráficos tienes los datos de este programa en concreto:

Origen del alumno por país

EspañaColombiaArgentinaPerúOtros

Origen del alumno por estudios

Temario del curso

01.- Gestión Medioambiental I

En este área se abordan los fundamentos legales y organizativos para la sostenibilidad, conocimientos esenciales e ineludibles para cualquier persona que quiera desarrollar su actividad profesional en el campo del Medio Ambiente.  Se presentan las principales instituciones internacionales en materia ambiental, los compromisos concretos como la  agenda global 20-30 o los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y también el corpus legal que se ha estructurado para el desarrollo de la normativa. Finalmente es destacable el análisis legislativo, tanto sectorialmente,  como particularizado en algunas de las figuras administrativas de intervención ambiental de mayor relevancia, como la Autorización Ambiental Integrada (AAI)  o la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

El área incluye además la gestión de los residuos y la contaminación de la atmósfera aspectos profundamente relacionados con el problema ambiental de mayor magnitud en la actualidad y presente en la agenda de los principales líderes del mundo, el calentamiento global. Con respecto a los residuos se aborda el problema bajo el nuevo paradigma de la economía circular que apuesta claramente por el “residuo cero”,   que es aquel que se convierte en una  materia prima  para un nuevo proceso productivo, contribuyendo decididamente  a la sostenibilidad  de los sistemas de producción y servicios.

Asignatura Equivalencia ECTS
Marco Institucional y Legal del Medioambiente 3 Créditos más información
  • Ecología y Medio Ambiente
  • Marco Institucional y legal MA
  • Normativa en materia legal. Normativa IPPC
EIA y Responsabilidad Ambiental 3 Créditos más información
  • Evaluación Impacto Ambiental
  • Ordenación del Territorio
  • Responsabilidad Ambiental
Gestión de Residuos 3 Créditos más información
  • Marco Legal e institucional de los residuos. Clases de residuos
  • Residuos Domésticos I y II
  • Contaminación del Suelo
Contaminación de la atmósfera 3 Créditos más información
  • Contaminantes atmosféricos
  • Origen y Efecto de la contaminación atmosférica
  • Control de la contaminación atmosférica

02.- Gestión Medioambiental II

En este área se muestran diferentes instrumentos de gestión ambiental diseñados para responder al reto de optimizar la eficiencia  energética, minimizar el impacto ambiental de las actividades y racionalizar el consumo de materias primas. Destaca el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), el ecodiseño y particularmente los sistemas de gestión ambiental como ISO 14001, norma internacional, y EMAS en el ámbito europeo. Estos últimos permiten mejorar la interacción con el medio a través del control de los aspectos ambientales, el cumplimiento de los requisitos legales y la actuación sobre los riesgos y las oportunidades. Además al ser certificables aportan confianza y fomentan la competitividad empresarial en un mercado cambiante y  globalizado.

Continuando con el análisis sectorial se analiza la problemática ligada a dos factores limitantes del desarrollo de las sociedades, el agua y la energía. En el primer caso, se presentan distintas opciones para su mejor gestión, como la denominada huella hídrica.  En el segundo caso, se comparan las energías no renovables con la opción de futuro que constituyen las renovables y se revisan las herramientas a disposición de las empresas para optimizar la eficiencia energética, concretamente las auditorías, las certificaciones de los edificios y  la norma internacional, ISO 50001.

Asignatura Equivalencia ECTS
Contaminación de las aguas 3 Créditos más información
  • Composición y calidad de las aguas
  • Contaminación y abastecimiento
  • Depuración de lasa aguas residuales
Instrumentos de Gestión Ambiental 3 Créditos más información
  • Herramientas de GA
  • Control de los recursos
  • Sostenibilidad
SGA Sistemas Gestión Ambiental 3 Créditos más información
  • SGA I y II y comparativas entre normas y estándares
  • Procesos de seguimiento y medición e indicadores
  • Auditoría interna SGA
Energías Renovables 3 Créditos más información
  • Energías Renovables
  • Energías No Renovables
  • Eficiencia Energética. Marco Regulador

Claustro de profesores

Formación académica

Formación académica

El claustro de Cerem Business School está constituido por profesores con un excelente perfil académico, cada uno de ellos muy cualificado en cada una de las áreas formativas que imparten. Todos poseen títulos universitarios otorgados por instituciones de prestigio, además de posgrados con especialización acreditada.

Además, Cerem con su política de calidad hacia el alumno, está en constante evaluación, formación y actualización del claustro docente, debiendo cumplir los profesores altos estándares de profesionalidad y actualización constante.

Experiencia profesional y docente

Experiencia profesional y docente

Como institución especializada en la educación y formación de profesionales y directivos, exigimos al claustro de profesores una relación constante e intensiva en una actividad profesional relacionada con el área de enseñanza que imparte, lo que nos permite ofrecer a los alumnos una visión real y actualizada de los casos empresariales.

No basta con saber de lo que se enseña, si no que cobra vital importancia en la educación las formas de transmisión de ese conocimiento. La escuela forma a sus profesionales en técnicas de transmisión del conocimiento.

Metodología y recursos del curso

La metodología Online de Cerem Business School, está enfocada en principalmente en 2 aspectos: Usabilidad de la Plataforma Virtual, y por otro el continuo seguimiento de la formación del alumno por parte de los tutores que tiene asignado. De esta forma se consigue la percepción de una atención personalizada, además de mejorar el aprendizaje continuo del alumno. Todo el material está basado en la realidad empresarial, constantemente revisado y actualizado, haciendo hincapié en la puesta en práctica durante todo el programa. Asimismo completarás tu formación con Videoconferencias interactivas y Seminarios basados en el método del caso.

Prácticas en empresa y convenios de colaboración

Cerem tiene contacto actualmente con más de 8.000 empresas con las cuales, a lo largo de más de 35 años, hemos firmado convenios que permiten para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de empresas que participan en estos convenios.

Cerem, en su afán de obtener los mejores acuerdos de colocación para nuestros alumnos, posee convenios con las algunas de empresas de mayor relevancia dentro del ámbito económico.

¿Por qué elegir CEREM?

  • Porque como institución, llevamos más de 40 años formando a profesionales y directivos de diversas ramas empresariales.
  • Porque más de 200.000 alumnos han confiado en Cerem para su educación, y esto proporciona oportunidades de Networking.
  • Porque Cerem proporciona a los alumnos ayudas al estudio, y ofrece financiación directa sin intereses, sin recurrir a entidades externas.

Titulación recibida

  • Título de Técnico Superior por Cerem Business School

Desarrollo profesional y mentoring

Seminario presencial en el Palacio Neptuno

Cerem Business School impulsa el desarrollo profesional de sus alumnos promoviendo la interacción y el networking entre los participantes del programa, la inmersión empresarial y fomentando actitudes positivas hacia el emprendimiento y el autoemploeo, fomentando la:

  1. Resistencia profesional para hacer frente a los problemas que afectan a su trabajo.
  2. Perspicacia sobre sus intereses, fortalezas y debilidades orientados a conseguir sus metas profesionales.
  3. Identidad profesional definiendo sus valores personales conforme a su trabajo.
Seminario de mentoring

La Escuela cuenta con un servicio de orientación a sus alumnos para ayudarles a afrontar con éxito los procesos de selección y promoción profesional mediante su capacitación para el acceso en el mercado de trabajo. Para ello se enseña a:

  • Diseñar y desarrollar la marca personal (CV tradicional, perfiles en redes sociales profesionales.
  • CV 2.0, videocurriculum, cartas de presentación, desarrollo de la red de contactos o networking...).
  • Buscar y seleccionar las ofertas de trabajo y prácticas profesionales.
  • Preparar para afrontar con éxito las diferentes pruebas típicas de los procesos de selección.
  • Elaboración de un DAFO individual (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

Becas y Financiación - Perú

Para facilitar la inversión en la realización de cualquier programa de la oferta formativa, Cerem ofrece a sus alumnos una financiación interna, con la cual los alumnos no tendrán que realizar ninguna gestión con un banco.

  • Financiación propia por la escuela
  • 12 meses sin intereses

Cerem Business School gestiona Becas formadas por aportaciones de empresas colaboradoras e instituciones públicas, que permite a los alumnos que obtengan dichas ayudas para sufragar parte de los Programas que realicen en nuestra Escuela.

Alumnos en Clase

Testimonios

Daniel Saz

Daniel Saz

Maestría en Gestión Integrada

La Maestría que estoy cursando está enfocado a casos prácticos del mundo laboral. Además desde que empecé la maestría he realizado varias entrevistas y antes de empezarlo ninguna.

La teoría es muy completa, gracias a los seminarios se aprende y se entiende mucho mejor. Recomendaría cursar la maestría porque es muy completo.

La Maestría que estoy cursando está enfocado a casos prácticos del mundo laboral. Además desde que empecé la maestría he realizado varias entrevistas y antes de empezarlo ninguna. La teoría es muy...
Leer más
Elsa Muñoz Alonso

Elsa Muñoz Alonso

Maestría en Dirección de Recursos Humanos

Creo que la maestría que estoy cursando en Cerem me servirá para abrir los ojos a una nueva realidad empresarial, ya que estoy aprendiendo y adquiriendo diferentes habilidades, capacidades, competencias y estrategias necesarias, las cuales considero necesarias para ámbito empresarial.

Considero que los materiales didácticos están bastante actualizados y orientados a la práctica, el temario está muy claro y bien explicado. En general un material muy completo e interesante de cara al ejercicio profesional, el cual se completa con seminarios y los profesionales con los que Cerem cuenta. La atención recibida por la organización de Cerem está siendo excelente.

Recomendaría sin dudar la maestría, considero que consta tanto de una teoría como de unos profesores y demás miembros muy profesionales. Por todo ello, reúne las características oportunas para formarte y crecer profesionalmente.

Creo que la maestría que estoy cursando en Cerem me servirá para abrir los ojos a una nueva realidad empresarial, ya que estoy aprendiendo y adquiriendo diferentes habilidades, capacidades,...
Leer más
Esther Morant

Esther Morant

MBA Executive

Me permitirá desarrollar unas habilidades y destrezas adicionales como una pre-experiencia antes de sumergirme en el mercado laboral. Sin lugar a dudas los conocimientos que estoy adquiriendo me serán de utilidad para mi desarrollo profesional. Me permiten continuar mi formación y especializarme en lo que las empresas demandan hoy en día aportándome una ventaja competitiva y diferencial con otros graduados y actuando de palanca para mi primer empleo. Sólo el 7,6% de los profesionales que han estudiado un Maestría están actualmente en paro en España.

Su educación está cercana a la realidad empresarial satisfaciendo así la demanda real del mercado en materia de formación. Destacaría su practicidad y la excelencia y cercanía del profesorado.

Sin ningún género de dudas recomendaría cursar la maestría, el mercado de trabajo es cada vez más exigente y pide profesionales en constante formación, con experiencia y habilidades directivas. Actualmente tener un Maestría ya no es una ventaja competitiva como lo era hace años, si no un elemento imprescindible en todo currículum.

Cerem dispone de diferentes modalidades que pueden adaptarse a todas las necesidades formativas. A diferencia de otros maestrías, Cerem pone a disposición del alumno seminarios con profesionales del sector, videoconferencias para que todo alumnado pueda disfrutar de las clases y un excelente temario con casos prácticos de gran calidad para que puedas seguir formándote y superándote en el ámbito profesional.

Me permitirá desarrollar unas habilidades y destrezas adicionales como una pre-experiencia antes de sumergirme en el mercado laboral. Sin lugar a dudas los conocimientos que estoy...
Leer más

Artículos relacionados

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir