Seminarios y conferencias

sep 19
Maria Luz Diaz Valenzuela

Marco Institucional y Legal del Medioambiente

Ponente: Maria Luz Diaz Valenzuela

Puesto: Consultora senior en materia de Calidad y Medio Ambiente en VERTRESA, grupo URBASER.

Lugar: Videoconferencia

Fecha: 19/09/2022 - 19:00

Descripción

Las denominadas Ciencias Ambientales abarcan un amplio campo de conocimiento incluyendo aspectos científicos y técnicos pero también legales. El conocimiento del marco legal e institucional del Medio Ambiente resulta esencial para cualquier profesional en este sector puesto que la normativa es de obligada observancia por parte de las organizaciones.

 

Para empezar es importante acercarse al campo de conocimiento que se conoce como Ecología,  que estudia el funcionamiento y relaciones entre ecosistemas  así como aquéllos aspectos que pueden alterarlos  e incluso destruirlos. Una revisión, por tanto, de los grandes desafíos a los que se enfrentan las distintas sociedades distribuidas por el planeta. A continuación, el módulo se centra en la comprensión de  las instituciones desde las que se dan las directrices generales y se desarrolla la normativa en materia ambiental. Habida cuenta  de que nuestro país se integra en la estructura supranacional conocida como Unión Europea y que internacionalmente existen muchas organizaciones entre cuyos objetivos figura la cuestión ambiental dado su carácter global se hace necesario su conocimiento así como  el de las distintas herramientas legislativas de las que se valen para el desarrollo normativo. Se revisa igualmente  la normativa ambiental sectorial que incluye la regulación de las licencias necesarias para la prestación de las actividades y los distintos vectores ambientales, como residuos, vertidos, emisiones y consumos. Seguidamente se analiza una de las más importantes figuras administrativas de intervención ambiental, impuesta desde Europa hace varios años, la conocida como AAI o IPPC, Autorización Ambiental Integrada, herramienta que pretende prevenir, reducir o, en la medida de lo posible, eliminar la contaminación en el origen de su generación, materializándose así la máxima ambiental por excelencia «quien contamina paga» que ha sido asimismo objeto de desarrollo en varios de los programas comunitarios desarrollados en materia de sostenibilidad en las últimas décadas.

Volver

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir