Infórmate

MBA especializado en Gestión Integrada

Dirección Estratégica, Comercio Exterior, Marketing Off y Digital, Finanzas, RRHH, Operaciones + Especialización en Gestión Integrada

Modalidad Online - Perú

Presentación de la maestría

El MBA Especializado en Gestión Integrada está orientado en desarrollar habilidades de liderazgo para la alta dirección y administración de empresas, su enfoque permite que los estudiantes adquieran conocimientos en la gestión de las áreas de prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Calidad, a partir de una mirada 360 que favorezca tanto la salud como la seguridad de los trabajadores.

La metodología del programa comprende una formación integral que favorece el desarrollo del conocimiento profesional en líneas de aprendizaje disciplinar como; Dirección Estratégica, Comercio Exterior, Marketing Off y Digital, Finanzas, RRHH, Operaciones + Especialización en Gestión Integrada.

Los profesionales de Cerem International Business School, estarán en la capacidad de diseñar, implementar, mantener y auditar un Sistema de Gestión Integrada, fundamentado en técnicas, métodos y herramientas empleadas para tal fin.

Actualmente, el mercado laboral requiere de profesionales éticos, innovadores y productivos, que apliquen sus conocimientos técnicos a la ejecución, evaluación y ajuste del sistema de gestión, buscando la calidad constante y el bienestar de los trabajadores.

Estudia El MBA Especializado en Gestión Integrada. Únete al equipo de profesionales líderes en la gestión de sistemas de calidad empresarial.

Objetivos principales de la maestría

  • 01. Identificar y aplicar las técnicas, métodos y herramientas de gestión así como los conocimientos específicos en cada una de las áreas (Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Calidad).
  • 02. Ser capaz de diseñar, implantar, mantener y auditar un Sistema de Gestión Integrada en cualquier de los tres ámbitos de forma individualizada.
  • 03. Adquirir los conocimientos necesarios para el profesional en estos ámbitos para potenciar una visión estratégica que aporte competitividad y valor añadido a la organización.

Destinatarios de la maestría

Destinatarios del master

El perfil de los alumnos que realizan programas formativos de nivel superior es muy variado, estando presentes todas las ramas de la educación, en las que según el tipo de programa, tendrán más peso ramas de ciencias o de letras (ciencias, ingenierías, humanidades, economía y administración… etc.).

Este tipo de programas formativos va dirigido principalmente a licenciados, diplomados o graduados universitarios, pudiendo cursarlos también en su versión de titulación propia alumnos que puedan aportar experiencia profesional equivalente en el área en la cual se desarrolla el programa.

En los siguientes gráficos tienes los datos de este programa en concreto:

Origen del alumno por país

EspañaColombiaPerúMexicoOtros

Origen del alumno por estudios

Temario de la maestría

01.- Liderazgo y Habilidades Directivas

Las habilidades directivas hacen referencia a las capacidades, habilidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el papel de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización; estas pueden ser estratégicas, tácticas, operativas, técnicas, interpersonales, conceptuales, diagnósticas, de comunicación, toma de decisiones y habilidades de administración del tiempo.

Por tanto, el desarrollo de habilidades es hoy en día esencial para desenvolverse con éxito tanto en la vida profesional como personal. Entre estas habilidades son de especial importancia las relacionadas con las características individuales, las relaciones interpersonales y las grupales. Todas ellas engloban una gran cantidad de aspectos que la mayor parte del tiempo actúan de forma conjunta, y que requieren de un aprendizaje y una práctica continuados.

Asignatura Equivalencia ECTS
Habilidades Personales y Sociales 1 Créditos más información
  • Habilidades de comunicación
  • Creatividad y Resolución de problemas
  • Pensamiento crítico
Productividad y Gestión 1 Créditos más información
  • Creatividad y Resolución de problemas
  • Organización y Gestión del tiempo
  • Técnicas de metodologías Ágiles
Transformación e Inteligencia Digital 1 Créditos más información
  • Gestión de las tecnologías de la información
  • Inteligencia Digital
  • Nuevos modelos innovadores
Gestión de Proyectos 1 Créditos más información
  • La Gestión de Proyectos y las Organizaciones
  • Inicio y Planificacion del Proyecto
  • Ejecucion, Seguimiento y Cierre del Proyecto

02.- Neuroliderazgo e Inteligencia de Negocio

Este área del MBA está orientada a obtener una visión global de la empresa desde la perspectiva de la Dirección General, analizar su situación, la de su entorno y su competencia para incrementar la creación de valor e implementar la estrategia más adecuada para obtener ventajas competitivas y crear Nuevas Oportunidades de Negocio e Inversión tanto nacionales como internacionales.

En su contenido se potencia el pensamiento estratégico, se analizan las funciones directivas, las herramientas de gestión y resolución de problemas y las situaciones de negocio.

Análisis de la influencia de la Neurociencia en la Toma de Decisiones a través de las aplicaciones del Neuromanagement, la Creatividad, la Innovación, la Inteligencia Emocional y la Teoría del Caos. Implantación de la Estrategia y desarrollo de la Dirección y el Liderazgo. Se potencian las habilidades y competencias directivas y el análisis  de los problemas para mejorar el Modelo de Toma de Decisiones y el desarrollo de una visión global de la empresa con el fin de afrontar con éxito los retos del nuevo entorno internacional.

Asignatura Equivalencia ECTS
Formulación de la Estrategia y Visión Global del Negocio 4 Créditos más información
  • Análisis de la Empresa y la Competencia
  • Formulación de la Estrategia  
  • Estrategia de Inteligencia de Negocio
Habilidades del Director 4 Créditos más información
  • Habilidades de Comunicación y Negociación y Presentaciones de Alto Impacto
  • Priorización de Tareas y Delegación de Funciones
  • Análisis y Resolución de Problemas
Neuroliderazgo 4 Créditos más información
  • Estrategia de Inteligencia de Negocio
  • Toma de decisiones y cuadro de mando predictivo
  • Planificación estratégica y operativa
Coaching Ejecutivo y Teoría del Caos 3 Créditos más información
  • El Coaching como ayuda al directivo
  • Teoría del caos y proceso de cambio
  • El Coaching aplicado a la Inteligencia Emocional

03.- Estrategia de Marketing y Revolución 4.0

Implementación de la estrategia de marketing para analizar la situación de la empresa y su competencia, con el fin de tomar las decisiones necesarias para lograr un posicionamiento diferenciado y obtener ventajas competitivas. Elegir bien el mercado objetivo y la estrategia comercial es una de las decisiones más importantes del marketing. 

Análisis de las nuevas tendencias de Marketing, basadas en el estudio de las percepciones cerebrales y las reacciones de las personas a los impactos publicitarios. Esto hace necesario un conocimiento profundo del comportamiento de los potenciales clientes y sus emociones.

Revolución 4.0 y conversión de los datos en conocimiento. Aplicación de las nuevas tendencias del marketing, la Neurociencia y la Inteligencia Artificial. Visión de la empresa, análisis de su situación y de su entorno para incrementar la generación de valor e implementar estrategias para obtener ventajas competitivas y crear oportunidades de Negocio.

Asignatura Equivalencia ECTS
Posicionamiento en el Mercado 4 Créditos más información
  • Estrategias de Marketing
  • Neuromarketing
  • Decisiones Estratégicas de Marketing
Inteligencia Artificial, Web 3.0 y Revolución 4.0 4 Créditos más información
  • Tendencias y Futuro de Internet
  • Web 3.0. Revolución 4.0 y Robótica  
  • Inteligencia Artificial y nuevos modelos innovadores

04.- Captación y Gestión del Talento

Saber captar el talento humano necesario y gestionar equipos con sus emociones y motivaciones e integrarlos en la cultura y objetivos de la empresa es de crucial importancia para obtener del Capital Humano un Alto Rendimiento. Este área aborda cuestiones claves como el liderazgo visionario y resonante en la gestión de equipos de trabajo, la gestión del cambio, la inteligencia emocional, las técnicas de captación, motivación y retención del talento, el clima laboral, la compensación y beneficios y las habilidades de negociación y comunicación interna.

Asignatura Equivalencia ECTS
Captación del Talento y Big Data aplicado a la gestión de RRHH 4 Créditos más información
  • Planificación y Optimización de los Recursos Humanos
  • Proceso de reclutamiento
  • Proceso de selección de talento
  • Big Data aplicado a RR.HH
Política de Retribución 4 Créditos más información
  • Política de compensación y beneficios
  • Retribución
  • Movilidad laboral y Compensación de Expatriados

05.- Financial Technology (Fintech) y Big Data

En la Toma de Decisiones es fundamental prever y analizar con el máximo rigor el impacto financiero que puede tener cada una de ellas, ya que la viabilidad de la empresa depende en gran medida de una buena planificación, gestión y optimización de los recursos financieros. El Plan Financiero debe prever los recursos necesarios a corto y largo plazo para que la empresa pueda desarrollar su actividad con normalidad y atender sus compromisos de pago, mantener una imagen de solvencia, realizar los proyectos de inversión y de producción para fabricar las cantidades, tipos de productos y calidades necesarias para su buen funcionamiento.

Asignatura Equivalencia ECTS
Análisis Económico Financiero (Fintech) 3 Créditos más información
  • Solvencia y Rentabilidad de la empresa 
  • Márgenes de Explotación
  • Herramientas del Big Data para el Análisis Financiero
Big Data Analytics e Indicadores de Gestión 3 Créditos más información
  • Aplicaciones del Big Data Analytics a la Gestión de Costes
  • Presupuestos y Control de Gestión
  • Indicadores de Gestión y Cuadros de Mando  de las Áreas Funcionales

06.- Cadena de Valor y R.S.C.

La Gestión Integral de Operaciones permite analizar los factores clave (diseño, planificación, mejora y control) de los procesos de Producción y Cadena de Valor, con el fin de ofrecer a los clientes productos con el máximo valor al minimo coste y obtener ventajas competitivas. Para ello es necesario analizar el impacto de lasNuevas Tecnologías, la Innovación, los Sistemas de Información y las técnicas y herramientas de gestión de Calidad.

Asignatura Equivalencia ECTS
Operaciones y Cadena de Valor 1 Créditos
Ética, Valores y Responsabilidad Social Corporativa 3 Créditos más información
  • Cultura Empresarial y Ética
  • Medios de Responsabilidad Social Corporativa
  • Conciliación Vida Laboral y Personal

07.- Internacionalización y Digital Business

Adquisición de una visión internacional de los negocios, compartiendo experiecncias y descubriendo nuevos horizontes. Implementación de la estrategia de marketing para analizar la situación de la empresa y su competencia con el fin de tomar las decisiones necesarias para lograr un posicionamiento diferenciado y obtener ventajas competitivas. 

Asignatura Equivalencia ECTS
Emprendimiento y Nuevos Modelos de Negocio 4 Créditos más información
  • Espíritu Emprendedor
  • Proceso de Creación de una Startup
  • Nuevos Negocios TIC
Comercio Global y Estrategia de Internacionalización 4 Créditos más información
  • Proceso de internacionalización de la Empresa
  • Proyectos de Internacionalización
  • Plan de Internacionalización de la Empresa
Transformación Digital 3 Créditos más información
  • Entorno y Estrategia Digital
  • Transformación y Cultura Digital
  • Transformación de Datos en Información
E-commerce y Digital Business 4 Créditos más información
  • Mercado Electrónico y Redes Sociales      
  • Estrategias de Negocio Online
  • Captación y Fidelización de Clientes

08.- Especialización en Gestión Integrada

Las últimas ediciones de las normas de los Sistemas de Gestión (SG) comparten la denominada estructura de alto nivel (HLS) que, junto a una terminología muy similar,  facilita su integración. Se trata además de normas certificables y de amplia difusión mundial por  el reconocimiento que aportan a todo tipo de organizaciones.
En esta especialidad se analizan por separados las distintas normas de gestión. ISO 9001, referencia para los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC)  se sustenta sobre la satisfacción del cliente como elemento imprescindible para el éxito sostenido de las organizaciones. 
Los denominados Sistemas de Gestión Ambiental, esencialmente ISO 14001 y EMAS, son herramientas de gestión que permiten identificar y controlar los distintos aspectos ambientales, o elementos de una organización que pueden interactuar con el Medio Ambiente. 
Finalmente, ISO 45001 es la norma propia de los Sistemas de Gestión para la Seguridad y Salud en el trabajo, esencial para preservar en el ámbito del trabajo más allá de la salud, el bienestar no solo personal sino también social. 

Asignatura Equivalencia ECTS
Ámbito Legal e Institucional de la Calidad, PRL y Medioambiente 3 Créditos más información
  • Aspectos sociales y legales para la calidad
  • Marco Institucional y legal del Medioambiente
  • Ámbito jurídico PRL
ISO 9001 Análisis de Requisitos 3 Créditos más información
  • Análisis del contexto y documentación del SGC
  • Diseño y Desarrollo
  • Compras, subcontratación y logística. Producción y servicio
Sistemas de Gestión Ambiental 3 Créditos más información
  • SGA. Comparativas entre normas y estándares
  • Procesos de seguimiento y medición e indicadores
  • Auditoría interna SGA
SGSST II. ISO 45001 3 Créditos más información
  • Introducción y normativa legal
  • Elementos definitorios. Liderazgo y participación. Planificación
  • Apoyo. Operación. Evaluación y mejora del desempeño. Integración

Claustro de profesores

Formación académica

Formación académica

El claustro de Cerem Business School está constituido por profesores con un excelente perfil académico, cada uno de ellos muy cualificado en cada una de las áreas formativas que imparten. Todos poseen títulos universitarios otorgados por instituciones de prestigio, además de posgrados con especialización acreditada.

Además, Cerem con su política de calidad hacia el alumno, está en constante evaluación, formación y actualización del claustro docente, debiendo cumplir los profesores altos estándares de profesionalidad y actualización constante.

Experiencia profesional y docente

Experiencia profesional y docente

Como institución especializada en la educación y formación de profesionales y directivos, exigimos al claustro de profesores una relación constante e intensiva en una actividad profesional relacionada con el área de enseñanza que imparte, lo que nos permite ofrecer a los alumnos una visión real y actualizada de los casos empresariales.

No basta con saber de lo que se enseña, si no que cobra vital importancia en la educación las formas de transmisión de ese conocimiento. La escuela forma a sus profesionales en técnicas de transmisión del conocimiento.

Metodología y recursos de la maestría

La metodología Online de Cerem Business School, está enfocada en principalmente en 2 aspectos: Usabilidad de la Plataforma Virtual, y por otro el continuo seguimiento de la formación del alumno por parte de los tutores que tiene asignado. De esta forma se consigue la percepción de una atención personalizada, además de mejorar el aprendizaje continuo del alumno. Todo el material está basado en la realidad empresarial, constantemente revisado y actualizado, haciendo hincapié en la puesta en práctica durante todo el programa. Asimismo completarás tu formación con Videoconferencias interactivas y Seminarios basados en el método del caso.

Prácticas en empresa y convenios de colaboración

Cerem tiene contacto actualmente con más de 8.000 empresas con las cuales, a lo largo de más de 35 años, hemos firmado convenios que permiten para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de empresas que participan en estos convenios.

Cerem, en su afán de obtener los mejores acuerdos de colocación para nuestros alumnos, posee convenios con las algunas de empresas de mayor relevancia dentro del ámbito económico.

¿Por qué elegir CEREM?

  • Porque como institución, llevamos más de 40 años formando a profesionales y directivos de diversas ramas empresariales.
  • Porque más de 200.000 alumnos han confiado en Cerem para su educación, y esto proporciona oportunidades de Networking.
  • Porque Cerem proporciona a los alumnos ayudas al estudio, y ofrece financiación directa sin intereses, sin recurrir a entidades externas.

Titulación recibida

  • Título de MBA Especializado por Cerem International Business School

  • Título Oficial de Maestría Universitaria en Alta Dirección por la Universidad de Génova (opcional)

  • Título Oficial de Maestría Universitaria en Administración de Empresas - Gestión Avanzada por la Universidad Mediterranea (opcional)

  • Título Oficial de Maestría Universitaria en Alta Dirección por la Universidad Politecnico Di Bari (opcional)

  • Título propio Maestría otorgado por la Universidad Nebrija (opcional)

  • Acceso a curso de idiomas incluido con certificación profesional

Desarrollo profesional y mentoring

Seminario presencial en el Palacio Neptuno

Cerem Business School impulsa el desarrollo profesional de sus alumnos promoviendo la interacción y el networking entre los participantes del programa, la inmersión empresarial y fomentando actitudes positivas hacia el emprendimiento y el autoemploeo, fomentando la:

  1. Resistencia profesional para hacer frente a los problemas que afectan a su trabajo.
  2. Perspicacia sobre sus intereses, fortalezas y debilidades orientados a conseguir sus metas profesionales.
  3. Identidad profesional definiendo sus valores personales conforme a su trabajo.
Seminario de mentoring

La Escuela cuenta con un servicio de orientación a sus alumnos para ayudarles a afrontar con éxito los procesos de selección y promoción profesional mediante su capacitación para el acceso en el mercado de trabajo. Para ello se enseña a:

  • Diseñar y desarrollar la marca personal (CV tradicional, perfiles en redes sociales profesionales.
  • CV 2.0, videocurriculum, cartas de presentación, desarrollo de la red de contactos o networking...).
  • Buscar y seleccionar las ofertas de trabajo y prácticas profesionales.
  • Preparar para afrontar con éxito las diferentes pruebas típicas de los procesos de selección.
  • Elaboración de un DAFO individual (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

Becas y Financiación - Perú

Para facilitar la inversión en la realización de cualquier programa de la oferta formativa, Cerem ofrece a sus alumnos una financiación interna, con la cual los alumnos no tendrán que realizar ninguna gestión con un banco.

  • Financiación propia por la escuela
  • 12 meses sin intereses

Cerem Business School gestiona Becas formadas por aportaciones de empresas colaboradoras e instituciones públicas, que permite a los alumnos que obtengan dichas ayudas para sufragar parte de los Programas que realicen en nuestra Escuela.

Alumnos en Clase

Testimonios

Nuria Aguado

Nuria Aguado

Mi opinión de la maestría de la Escuela y de las personas con las que he tratado no puede ser mejor.

El temario me ha parecido completísimo, el contenido de cada tema, aparte de lo que obviamente aporta de información, creo que está redactado desde una base de un gran conocimiento de la materia, lo que ayuda mucho a la lectura y comprensión del curso.

Respecto a la metodología en general, creo que la dinámica y el funcionamiento de la Escuela son un acierto, la web siempre actualizada y superaccesible, horarios compatibles con cualquier actividad, soportes de información y audiovisuales, texto...etc) muy completos,...

Y por último, pero no menos importante, destacaría el trato con todas y cada una de las personas con las que he tenido contacto, desde administración hasta el tutor, pasando por la coordinadora, he recibido la mejor atención, respuesta a mis dudas de manera casi inmediata, feedback constructivo a cada uno de los exámenes....

Todos los factores por separado son importantes, pero si además van unidos, como creo que sucede en el caso de CEREM, han hecho que mi opinión, como decía al principio, sea inmejorable.

Mi opinión de la maestría de la Escuela y de las personas con las que he tratado no puede ser mejor. El temario me ha parecido completísimo, el contenido de cada tema, aparte...
Leer más
Salvador Muñoz

Salvador Muñoz

No tengo palabras para agradecer lo mucho que he aprendido en esta experiencia del Programa Maestría en Dirección Comercial y Marketing, no sólo a nivel de conocimientos técnicos sino También en lo referente a diversos aspectos de mi crecimiento Personal. La calidad y la amplitud de los contenidos así como sus casos prácticos me han permitido renovar conocimientos, adquirir otros muchos nuevos y, lo más importante, también ha propiciado la creatividad, el desarrollo de nuevas ideas, así como distintas normas de entender y gestionar la realidad empresarial y los negocios. 

Quiero señalar de manera especial la agilidad demostrada por el equipo de tutores a lo largo de todo el programa y sus acertados reportes con los que han ofrecido una excelente atención pedagógica

Sin lugar a dudas, lo recomiendo a todos aquellos que deseen ampliar y profundizar en el área de conocimientos de la gestión comercial y de marketing.

Saludos y enhorabuena!!

No tengo palabras para agradecer lo mucho que he aprendido en esta experiencia del Programa Maestría en Dirección Comercial y Marketing, no sólo a nivel de conocimientos...
Leer más
Santiago Rodriguez

Santiago Rodriguez

En mi opinión la maestría ha sido muy formativo, tanto a nivel personal como profesional. El temario impartido es acorde con lo esperado, la documentación facilitada es muy completa, de fácil comprensión, llena de ejemplos prácticos y en la que queda patente los conceptos fundamentales de cada módulo. 

Los exámenes así como los cuestionarios de autoevalución ayudan a asentar los conceptos estudiados. Los exámenes te obligan a ahondar un poco más en la materia, con lo que se asientan todos los términos, metodología y conceptos estudiados.

El profesorado me ha resultado muy profesional, ayudándote en la resolución de ayudas, y comentarios en las correcciones de los ejercicios que siempre aportaban y ayudaban muy mucho a la formación.

La verdad es que estoy muy satisfecho con la maestría realizado

En mi opinión la maestría ha sido muy formativo, tanto a nivel personal como profesional. El temario impartido es acorde con lo esperado, la documentación facilitada es muy...
Leer más

Artículos relacionados

La página web www.cerem.pe utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir