7 características de las mutuas que benefician tu empresa

El MBA Especializado en Gestión de Proyectos está orientado en generar una visión estratégica e integral de la administración y la dirección empresarial, con la posibilidad de incursionar en campos para la gestión de proyectos de construcción, para el liderazgo o para la asesoría de los procesos integrales de planeación de obras y megaproyectos.
La metodología del programa comprende una formación integral que favorece el desarrollo del conocimiento profesional empresarial en materia de la planeación de obras e infraestructura; Dirección, Estrategia, Comercio Exterior, Marketing Off y Digital, Finanzas, RRHH, Operaciones + Especialización en Gestión de Proyectos de Construcción.
La Maestría fundamenta las bases de la Dirección General, relacionando estrategias de oportunidad de negocio para obtener ventajas competitivas y de inversión nacional e internacional. Los profesionales de Cerem International Business School, adquieren amplias habilidades en planeación y administración de recursos para la supervisión o dirección de empresas de construcción.
La gestión de la construcción cumple un papel fundamental en el desarrollo de obras de edificación e infraestructura destinadas a mejorar la calidad de vida de la sociedad y el desarrollo del país.
Únete al equipo de profesionales, líderes en la gestión de la excelencia de obras de infraestructura.
El perfil de los alumnos que realizan programas formativos de nivel superior es muy variado, estando presentes todas las ramas de la educación, en las que según el tipo de programa, tendrán más peso ramas de ciencias o de letras (ciencias, ingenierías, humanidades, economía y administración… etc.).
Este tipo de programas formativos va dirigido principalmente a licenciados, diplomados o graduados universitarios, pudiendo cursarlos también en su versión de titulación propia alumnos que puedan aportar experiencia profesional equivalente en el área en la cual se desarrolla el programa.
En los siguientes gráficos tienes los datos de este programa en concreto:
Las habilidades directivas hacen referencia a las capacidades, habilidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el papel de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización; estas pueden ser estratégicas, tácticas, operativas, técnicas, interpersonales, conceptuales, diagnósticas, de comunicación, toma de decisiones y habilidades de administración del tiempo.
Por tanto, el desarrollo de habilidades es hoy en día esencial para desenvolverse con éxito tanto en la vida profesional como personal. Entre estas habilidades son de especial importancia las relacionadas con las características individuales, las relaciones interpersonales y las grupales. Todas ellas engloban una gran cantidad de aspectos que la mayor parte del tiempo actúan de forma conjunta, y que requieren de un aprendizaje y una práctica continuados.
Este área del MBA está orientada a obtener una visión global de la empresa desde la perspectiva de la Dirección General, analizar su situación, la de su entorno y su competencia para incrementar la creación de valor e implementar la estrategia más adecuada para obtener ventajas competitivas y crear Nuevas Oportunidades de Negocio e Inversión tanto nacionales como internacionales.
En su contenido se potencia el pensamiento estratégico, se analizan las funciones directivas, las herramientas de gestión y resolución de problemas y las situaciones de negocio.
Análisis de la influencia de la Neurociencia en la Toma de Decisiones a través de las aplicaciones del Neuromanagement, la Creatividad, la Innovación, la Inteligencia Emocional y la Teoría del Caos. Implantación de la Estrategia y desarrollo de la Dirección y el Liderazgo. Se potencian las habilidades y competencias directivas y el análisis de los problemas para mejorar el Modelo de Toma de Decisiones y el desarrollo de una visión global de la empresa con el fin de afrontar con éxito los retos del nuevo entorno internacional.
Implementación de la estrategia de marketing para analizar la situación de la empresa y su competencia, con el fin de tomar las decisiones necesarias para lograr un posicionamiento diferenciado y obtener ventajas competitivas. Elegir bien el mercado objetivo y la estrategia comercial es una de las decisiones más importantes del marketing.
Análisis de las nuevas tendencias de Marketing, basadas en el estudio de las percepciones cerebrales y las reacciones de las personas a los impactos publicitarios. Esto hace necesario un conocimiento profundo del comportamiento de los potenciales clientes y sus emociones.
Revolución 4.0 y conversión de los datos en conocimiento. Aplicación de las nuevas tendencias del marketing, la Neurociencia y la Inteligencia Artificial. Visión de la empresa, análisis de su situación y de su entorno para incrementar la generación de valor e implementar estrategias para obtener ventajas competitivas y crear oportunidades de Negocio.
Saber captar el talento humano necesario y gestionar equipos con sus emociones y motivaciones e integrarlos en la cultura y objetivos de la empresa es de crucial importancia para obtener del Capital Humano un Alto Rendimiento. Este área aborda cuestiones claves como el liderazgo visionario y resonante en la gestión de equipos de trabajo, la gestión del cambio, la inteligencia emocional, las técnicas de captación, motivación y retención del talento, el clima laboral, la compensación y beneficios y las habilidades de negociación y comunicación interna.
En la Toma de Decisiones es fundamental prever y analizar con el máximo rigor el impacto financiero que puede tener cada una de ellas, ya que la viabilidad de la empresa depende en gran medida de una buena planificación, gestión y optimización de los recursos financieros. El Plan Financiero debe prever los recursos necesarios a corto y largo plazo para que la empresa pueda desarrollar su actividad con normalidad y atender sus compromisos de pago, mantener una imagen de solvencia, realizar los proyectos de inversión y de producción para fabricar las cantidades, tipos de productos y calidades necesarias para su buen funcionamiento.
La Gestión Integral de Operaciones permite analizar los factores clave (diseño, planificación, mejora y control) de los procesos de Producción y Cadena de Valor, con el fin de ofrecer a los clientes productos con el máximo valor al minimo coste y obtener ventajas competitivas. Para ello es necesario analizar el impacto de lasNuevas Tecnologías, la Innovación, los Sistemas de Información y las técnicas y herramientas de gestión de Calidad.
Adquisición de una visión internacional de los negocios, compartiendo experiecncias y descubriendo nuevos horizontes. Implementación de la estrategia de marketing para analizar la situación de la empresa y su competencia con el fin de tomar las decisiones necesarias para lograr un posicionamiento diferenciado y obtener ventajas competitivas.
Las ciudades constituyen actualmente el entorno en el que la mayor parte de la población va a crecer, trabajar, vivir y relacionarse.
Una ciudad donde la tecnología se utiliza para mejorar la infraestructura humana del mismo modo en el que se puede mejorar la infraestructura física.
La gestión de la construcción cumple un papel fundamental en el desarrollo de obras de edificación e infraestructura destinadas a mejorar la calidad de vida de la sociedad y el desarrollo del país.
El claustro de Cerem Business School está constituido por profesores con un excelente perfil académico, cada uno de ellos muy cualificado en cada una de las áreas formativas que imparten. Todos poseen títulos universitarios otorgados por instituciones de prestigio, además de posgrados con especialización acreditada.
Además, Cerem con su política de calidad hacia el alumno, está en constante evaluación, formación y actualización del claustro docente, debiendo cumplir los profesores altos estándares de profesionalidad y actualización constante.
Como institución especializada en la educación y formación de profesionales y directivos, exigimos al claustro de profesores una relación constante e intensiva en una actividad profesional relacionada con el área de enseñanza que imparte, lo que nos permite ofrecer a los alumnos una visión real y actualizada de los casos empresariales.
No basta con saber de lo que se enseña, si no que cobra vital importancia en la educación las formas de transmisión de ese conocimiento. La escuela forma a sus profesionales en técnicas de transmisión del conocimiento.
La metodología Online de Cerem Business School, está enfocada en principalmente en 2 aspectos: Usabilidad de la Plataforma Virtual, y por otro el continuo seguimiento de la formación del alumno por parte de los tutores que tiene asignado. De esta forma se consigue la percepción de una atención personalizada, además de mejorar el aprendizaje continuo del alumno. Todo el material está basado en la realidad empresarial, constantemente revisado y actualizado, haciendo hincapié en la puesta en práctica durante todo el programa. Asimismo completarás tu formación con Videoconferencias interactivas y Seminarios basados en el método del caso.
Cerem tiene contacto actualmente con más de 8.000 empresas con las cuales, a lo largo de más de 35 años, hemos firmado convenios que permiten para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de empresas que participan en estos convenios.
Cerem, en su afán de obtener los mejores acuerdos de colocación para nuestros alumnos, posee convenios con las algunas de empresas de mayor relevancia dentro del ámbito económico.